Maximizar la eficacia: Integraciones esenciales para tu tienda Shoper

¡Bienvenido al salvaje mundo del comercio electrónico! Si tienes una tienda Shoper y quieres aumentar tu eficacia, estás en el lugar adecuado. Vamos a sumergirnos en las integraciones clave que pueden ayudarte a optimizar tu negocio, ahorrar tiempo y, seamos sinceros, ganar más dinero. Coge una taza de café (o té, no juzgamos), ¡y podemos empezar!

Comprender los fundamentos de la integración del comercio electrónico

Antes de entrar en el meollo de las integraciones, aclaremos qué entendemos por integración del comercio electrónico. Internet ha tenido un impacto significativo en el comercio electrónico, transformando el comportamiento de los consumidores e impulsando el crecimiento de las compras online. En términos sencillos, es el proceso de conectar tu tienda online con diversas herramientas y plataformas para agilizar las operaciones. Piensa en ello como si estuvieras reuniendo un equipo de ensueño para tu negocio: cada jugador tiene una habilidad única que contribuye a tu éxito general.

¿Por qué integrar?

Integrar distintas herramientas puede ayudarte:

  • Automatiza procesos: Ahorra tiempo en tareas repetitivas.
  • Mejora la experiencia del cliente: Proporciona experiencias de compra sin fisuras.
  • Mejorar la precisión de los datos: Reduce los errores humanos en la introducción de datos.
  • Aumenta las ventas: Facilita a los clientes la compra y el pago.

Ahora que entendemos el «por qué», exploremos algunas integraciones esenciales para tu tienda Shoper.

1. Características de la integración de pagos

Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es cómo aceptarás los pagos. Un buen sistema de integración de pagos garantiza que tus clientes puedan pagar de forma rápida y segura. Shoper integra múltiples opciones de pago, incluyendo:

  • Transferencias instantáneas (pago por enlace)
  • Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard)
  • Pagos móviles (Google Pay, Apple Pay)
  • BLIK
  • Pagos aplazados (PayPo)
  • Pagos a plazos (Banco Alior).

El comercio electrónico utiliza diversas tecnologías, incluido el correo electrónico, para facilitar las transacciones y la comunicación entre empresas y consumidores.

Asociaciones con proveedores de pago: Shoper colabora con varias instituciones financieras y procesadores de pagos, como Alior Bank y Przelewy24, para ofrecer funcionalidades adicionales como pagos a plazos y capacidades mejoradas de gestión de pedidos. Estas integraciones te permiten ofrecer soluciones de pago flexibles que pueden aumentar las tasas de conversión y las ventas.

Fácil configuración: Puedes activar fácilmente estas opciones de pago descargando plugins de la Shoper App Store y estableciendo acuerdos con los respectivos bancos o proveedores de pago. Este proceso simplificado te ayuda a implantar y gestionar rápidamente tus sistemas de pago.

Shoper App Store - captura de pantalla.

Soporte para transacciones internacionales: Las integraciones de pago de Shoper también facilitan las transacciones en distintas divisas, lo que permite llegar a un público más amplio y mejorar el alcance global de las tiendas online.

Cómo integrar pasarelas de pago

  • Elige tu pasarela: Elige una o varias pasarelas que se adapten a tu mercado objetivo.
  • Regístrate: Crea una cuenta con el proveedor de pagos elegido.
  • Sigue los pasos de la integración: La mayoría de los proveedores ofrecen guías detalladas sobre cómo conectar su servicio con Shoper.
  • Prueba las transacciones: Antes de ponerte en marcha, realiza algunas transacciones de prueba para asegurarte de que todo funciona correctamente.

2. Soluciones de envío: Entrega como un profesional

Una vez que has hecho una venta, tienes que llevar ese producto a las manos de tu cliente, ¡preferiblemente sin perder dinero en el envío! Integrar soluciones de envío puede ayudar a agilizar este proceso.

Envíos de tiendas

Shoper Shipments es un servicio que facilita la gestión de las ventas online y los envíos directamente desde el panel de administración de la tienda. Esta integración permite a los comerciantes enviar paquetes de forma rápida y eficaz, con sistemas de soporte diseñados para una gestión eficiente de los envíos.

Integraciones de envío de Shoper - captura de pantalla.

Características:

Cumplimentación automática de formularios: Los formularios de envío se rellenan automáticamente, minimizando la introducción manual de datos.

Creación de plantillas: Los comerciantes pueden crear plantillas para los envíos, incluyendo las dimensiones del paquete y los datos del remitente, lo que ayuda a gestionar mayores volúmenes de pedidos.

Integración con servicios de mensajería: El servicio ofrece integración gratuita con empresas de mensajería y puntos de recogida populares en Polonia, lo que facilita a los comerciantes la elección de opciones de entrega que se adapten a sus clientes.

Enchufes SAI

Integración con UPS: Shoper también admite la integración con UPS a través de plug-ins, lo que permite a los comerciantes utilizar varios servicios de UPS para el envío. Esto incluye funciones como el procesamiento de pedidos, la creación de etiquetas y el acceso a tarifas de envío con descuento.

Características principales:

  • Configuración de los servicios y tarifas de envío.
  • Herramientas de gestión de pedidos, como dividir y combinar pedidos.
  • Precios dinámicos basados en la geografía y las dimensiones del paquete.

Integraciones adicionales

Integraciones de mercado y contabilidad: Shoper puede integrarse con varios mercados (por ejemplo, Allegro, eBay, Amazon) y sistemas de contabilidad a través de servicios como Base.com. Esto permite un sistema de gestión unificado a través de diferentes canales de venta.

Para los que solicitan programas de licenciatura restringidos, el apoyo a la solicitud ofrece procesos formales y canales de apoyo específicos para ayudar a los futuros estudiantes.

Otros servicios de envío: Shoper admite integraciones con múltiples proveedores de envío, como DHL, DPD, FedEx y GLS. Estas integraciones suelen ser gratuitas y están disponibles en todos los planes de suscripción.

Pasos para integrar las soluciones de envío

  • Selecciona tu(s) transportista(s): Elige en función de las necesidades de tu empresa y de la ubicación de tus clientes.
  • Crear cuentas: Regístrate con los transportistas que elijas.
  • Utiliza las API para la integración: La mayoría de las empresas de transporte proporcionan API que permiten una fácil integración con Shoper.
  • Establece reglas de envío: Define tarifas de envío, zonas y plazos de entrega en tu panel de control de Shoper.

3. Sistemas de Gestión de Inventarios: Controla tus existencias

Gestionar grandes cantidades de inventario puede ser desalentador sin las herramientas adecuadas. Un sistema de gestión de inventarios te ayuda a controlar los niveles de existencias, gestionar a los proveedores y evitar la falta o el exceso de existencias.

Integraciones clave

  • Subiekt GT – un sistema de contabilidad y gestión de almacenes muy popular en Polonia, a menudo incluido en los cursos educativos centrados en las perspectivas laborales del comercio electrónico.

Esta integración permite sincronizar el inventario en tiempo real entre la tienda online Shoper y las tiendas físicas que utilizan Subiekt GT. Cuando se procesa un pedido online, los niveles de inventario se actualizan automáticamente en ambas plataformas, y se pueden generar mecánicamente los documentos contables pertinentes.

  • Base.com – una plataforma de integración versátil que conecta Shoper con varios mercados (por ejemplo, Allegro, eBay, Amazon).

Base.com mejora la gestión de pedidos permitiendo a los minoristas gestionar los pedidos, el inventario y los datos de los clientes desde una única interfaz. Admite acciones y flujos de trabajo automáticos, mejorando la eficacia en la gestión de pedidos y las actualizaciones de inventario.

  • SGA Weaver: un sistema de gestión de almacenes diseñado para automatizar los procesos logísticos.

La integración con Weaver WMS automatiza el procesamiento de pedidos, actualiza los niveles de inventario en tiempo real y envía actualizaciones de estado para las ventas en línea. Esto ayuda a agilizar las operaciones de las empresas con importantes necesidades de almacenamiento.

  • Aplicación de facturas y almacén de Shoper: una aplicación diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas.

Esta aplicación automatiza la emisión de facturas una vez completado el pago y sincroniza los datos a través de la API, eliminando la introducción manual de datos. Es especialmente útil para las empresas que buscan optimizar sus procesos de facturación al tiempo que gestionan eficazmente el inventario.

  • Sistema ERP Vendo – una solución ERP que se integra con Shoper para grandes operaciones minoristas.

Esta integración permite un amplio intercambio de datos sobre pedidos, clientes, productos y estructuras de precios, tanto para transacciones B2C como B2B. Garantiza que todos los sistemas permanezcan actualizados con niveles de inventario y datos de ventas precisos.

Ventajas de integrar IMS con Shoper

  • Sincronización en tiempo real: Garantiza que los niveles de inventario estén siempre actualizados en todos los canales de venta.
  • Operaciones racionalizadas: Reduce la introducción manual de datos y el riesgo de errores automatizando procesos, como la facturación y la gestión de pedidos.
  • Mayor eficacia: Facilita una mejor gestión del flujo de trabajo al conectar distintos sistemas, como contabilidad y almacén, en una unidad cohesionada.

Cómo integrar la gestión de inventarios

  • Elige tu herramienta: Elige una que se adapte al tamaño y complejidad de tu empresa.
  • Crea una cuenta: Regístrate y configura los datos de tu inventario.
  • Conecta con Shoper: Sigue las instrucciones de integración proporcionadas por la herramienta de inventario.
  • Sincroniza los datos regularmente: Asegúrate de que la disponibilidad de los productos se actualiza en tiempo real en tu tienda.

4. Gestión de las Relaciones con los Clientes (CRM): Conoce a tus clientes

Integraciones de tiendas - captura de pantalla.

Comprender a tus clientes es clave para impulsar las ventas y mejorar el servicio. Una integración CRM te ayuda a gestionar los datos de los clientes, realizar un seguimiento de las interacciones y personalizar los esfuerzos de marketing.

Integraciones CRM clave para Shoper

  • SALESmanago – esta integración permite la exportación de contactos y transacciones históricos, la sincronización de contactos en tiempo real y el seguimiento de eventos (como el abandono de carritos y las compras). También automatiza la adición de códigos de seguimiento en las páginas de la tienda y la gestión de la información de opt-in/out para las comunicaciones con los clientes.

Ventajas: Puedes gestionar eficazmente los datos de los clientes y automatizar los procesos de marketing, mejorando las tasas de compromiso y retención. Al integrar sistemas CRM, es crucial cumplir los requisitos formales y los procesos de aplicación para garantizar el cumplimiento y la eficacia, ya que no hacerlo puede dar lugar a problemas operativos que acaben con las ventajas del proceso de integración.

  • Zendesk – La integración de Shoper con Zendesk permite a tus agentes de soporte ver los pedidos de los clientes directamente en el panel de control de Zendesk basándose en la correspondencia por correo electrónico. Esto agiliza las interacciones de atención al cliente al proporcionar acceso inmediato a la información relevante del pedido.

Beneficios: Aumenta la eficacia del servicio de atención al cliente, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la satisfacción.

  • Firmao – la integración con Firmao sincroniza las empresas y los pedidos de Shoper cada diez minutos, lo que permite convertir automáticamente los pedidos en facturas con IVA. También asocia los productos de Firmao con los de Shoper en función de los códigos de producto.

Ventajas: Simplifica la gestión de pedidos y mejora el control del inventario, facilitando a los comerciantes el seguimiento de las ventas y la gestión de las relaciones con los clientes.

  • BaseLinker – BaseLinker conecta Shoper con varios servicios de mercado (como Allegro, eBay y Amazon) y proporciona herramientas para la gestión de pedidos, incluido un Asistente de Pick&Pack.

Ventajas: Ofrece una interfaz centralizada para gestionar las ventas en múltiples plataformas, mejorando la eficacia operativa

  • Apilo – la integración con Apilo permite la gestión centralizada de pedidos, recuperando pedidos de Shoper cada 5 minutos y garantizando actualizaciones en tiempo real. Incluye la sincronización bidireccional de los precios de los productos y el inventario en múltiples canales de venta, junto con la generación masiva de etiquetas para el envío. Además, automatiza la emisión de facturas y permite estrategias de precios individuales basadas en diferentes plataformas de venta.

Ventajas: esta integración mejora la eficacia operativa al agilizar los procesos y reducir el tiempo dedicado a la gestión de pedidos. También facilita la expansión a nuevos mercados, proporcionando un mejor control del inventario y mejorando la calidad del servicio al cliente.

Pasos para integrar sistemas CRM

  • Selecciona una herramienta CRM: Elige una en función de tu presupuesto y necesidades.
  • Crea tu cuenta: Configura tu perfil de CRM e importa los datos de clientes existentes, si procede.
  • Integrar con Shoper: Utiliza los plugins o API disponibles para una integración perfecta.
  • Forma a los empleados: Asegúrate de que todo el mundo sabe utilizar el CRM con eficacia.

5. Herramientas de automatización del marketing: Llega a la gente sin esfuerzo

Si quieres promocionar tu tienda sin pasarte todo el día en las redes sociales o en campañas de correo electrónico, considera la posibilidad de integrar herramientas de automatización del marketing.

Las mejores opciones de automatización del marketing

  • SALESmanago – está integrado con Shoper, lo que permite una automatización perfecta de los procesos de marketing. Admite marketing por correo electrónico, contenido dinámico de sitios web, marketing en redes sociales y marketing móvil.

La herramienta permite el seguimiento automático de las interacciones de los clientes y ayuda a crear campañas de marketing personalizadas basadas en el comportamiento de los usuarios. Se ha informado de que los clientes que utilizan SALESmanago han visto aumentar las tasas de conversión hasta un 400% gracias a estas capacidades de automatización. Además, garantiza el cumplimiento de normativas como la Ley CAN-SPAM, que regula los correos comerciales y establece directrices nacionales para el marketing directo por correo electrónico.

  1. Recomendaciones dinámicas de productosRecomendaciones en tiempo real: Shoper incluye un módulo integrado de recomendaciones dinámicas de productos que sugiere artículos basándose en el comportamiento del usuario durante su visita. Esta función ayuda a acortar el recorrido del cliente hasta la compra mostrando productos relevantes, incluso a visitantes anónimos.
  2. Automatización del marketing por correo electrónicoCampañas automatizadas: Las herramientas de automatización del marketing de Shoper facilitan la creación de campañas automatizadas de correo electrónico que pueden dirigirse a los clientes en función de su comportamiento de compra, como el abandono del carrito o las compras anteriores. Esta personalización mejora la retención de clientes y fomenta la repetición de compras.
  3. Segmentación y segmentación de clientesSegmentación basada en el comportamiento: La plataforma permite una segmentación avanzada de los clientes basada en el comportamiento de compra y las preferencias, lo que permite estrategias de marketing a medida que resuenan con grupos específicos de clientes.
  4. TrustistoHerramienta adicional de automatización: Esta es otra aplicación de automatización del marketing disponible para las tiendas Shoper, que se centra en mejorar las interacciones con los clientes y agilizar los esfuerzos de marketing mediante la automatización.
  5. Análisis e informesSeguimiento del rendimiento: Shoper proporciona herramientas para supervisar la eficacia de las campañas de marketing mediante informes detallados, lo que permite a los comerciantes ajustar las estrategias en función de los datos de rendimiento

Proceso de integración de las herramientas de marketing

  • Elige tu herramienta: Elige una en función de tu estrategia de marketing.
  • Crea una cuenta: Configura tu perfil e importa contactos de Shoper si es necesario.
  • Sigue las instrucciones de integración: La mayoría de las herramientas proporcionan guías sencillas para conectarse con plataformas de comercio electrónico como Shoper.
  • Diseña Campañas: Empieza a crear campañas de correo electrónico o automatizaciones basadas en el comportamiento de los clientes.

6. Herramientas analíticas: Mide lo que importa

¡No se puede mejorar lo que nunca se mide! Integrar herramientas de análisis puede ayudarte a seguir el rendimiento del sitio web, el comportamiento de los clientes y las tendencias de ventas.

  • Google Analytics: Una herramienta gratuita que proporciona información exhaustiva sobre el tráfico del sitio web y el comportamiento de los usuarios.

Necesitas unos conocimientos básicos de analítica web para sacar el máximo partido de Google Analytics.

  • Hotjar: Ofrece mapas de calor y grabaciones de sesiones para comprender cómo interactúan los usuarios con tu sitio.
  • Mixpanel: Se centra en las métricas de compromiso de los usuarios, ideal para empresas SaaS pero útil también para el comercio electrónico.

Pasos para integrar herramientas analíticas

  • Selecciona tu(s) herramienta(s) de análisis: Elige en función de las métricas que sean importantes para ti.
  • Crea una cuenta: Regístrate y configura los códigos de seguimiento siguiendo las instrucciones de la documentación de la herramienta.
  • Integrar con Shoper: Utiliza plugins o inserción manual de código según lo requiera la herramienta de análisis.
  • Analiza los datos con regularidad: Reserva un tiempo cada semana o cada mes para revisar los informes analíticos y tomar decisiones basadas en datos.

7. Integraciones en Redes Sociales: Conecta con tu audiencia

Redes sociales en Shoper - captura de pantalla.

Las redes sociales son el lugar donde se reúnen los compradores hoy en día. Al integrar las plataformas de las redes sociales con tu tienda, puedes llegar a los clientes potenciales allí donde ya pasan el tiempo.

Principales plataformas de medios sociales a tener en cuenta

  • Integración con la tienda de Facebook: Permite a los usuarios buscar productos directamente en Facebook.
  • Etiquetas de compra de Instagram: Permite a los usuarios comprar directamente desde las publicaciones, ¡perfecto para productos visualmente atractivos!
  • Pines comprables en Pinterest: Si tienes grandes imágenes, ¡esto es imprescindible!
  • Tik Tok: gana más dinero gracias a vídeos cortos y creativos. Gracias a Tik Tok, puedes llegar a los clientes más jóvenes

Cómo integrar las plataformas de medios sociales

  • Elige plataformas que se adapten a tu marca: Céntrate en dónde es más activo tu público objetivo.
  • Crea cuentas de empresa en las plataformas elegidas: Asegúrate de que toda la información necesaria está correctamente cumplimentada.
Sigue las pautas de integración proporcionadas por cada plataforma:
  • Para Facebook, conéctate a través de Facebook Business Manager.
  • Para Instagram, vincula tu cuenta de la tienda de Facebook directamente desde la configuración de Instagram.

Promociona los productos regularmente en los canales de las redes sociales

8. Herramientas de atención al cliente: ¡Mantenlos contentos!

¡Los clientes satisfechos repiten! Integrar herramientas de atención al cliente puede ayudar a resolver los problemas con rapidez y eficacia, al tiempo que se presta un servicio excelente.

Soluciones clave de atención al cliente

  • Zendesk: Un completo sistema de tickets de soporte con excelentes funciones de informes.

Proporcionar información de contacto, incluido el correo, es crucial para la atención al cliente y para cumplir normativas como la Ley CAN-SPAM, que garantiza la privacidad y la protección del consumidor.

  • Chat en vivo: Herramienta de asistencia por chat en tiempo real que mejora la interacción con el cliente durante las horas de compra.
  • Freshdesk: Una opción asequible repleta de funciones adecuadas para pequeñas empresas.

Pasos para integrar herramientas de atención al cliente

  • Selecciona una herramienta de apoyo que se adapte a tus necesidades
  • Crea una cuenta y configura tus canales de asistencia
  • Integrarse con Shoper utilizando las API o los plugins proporcionados
  • Formar a los empleados sobre las mejores prácticas para las interacciones con los clientes

Si tienes algún problema con las integraciones en la plataforma Shoper, puedes ponerte en contacto fácilmente con su equipo de soporte especializado para obtener ayuda. Shoper proporciona un soporte técnico completo a través de varios canales, como el teléfono y el correo electrónico, asegurándose de que recibes ayuda rápida para resolver tus problemas.

Contacta con el soporte de Shoper - captura de pantalla.

Sus especialistas están bien equipados para guiarte a través de los procesos de configuración y resolución de problemas, facilitándote el mantenimiento de un funcionamiento perfecto en tu tienda online. No dudes en ponerte en contacto con el servicio de asistencia de Shoper si necesitas ayuda con cualquier problema de integración.

Conclusiones

Integrar estas herramientas clave en tu tienda Shoper puede aumentar significativamente la eficiencia, mejorar la satisfacción del cliente y, en última instancia, aumentar las ventas, todo ello ahorrándote un tiempo precioso (y tu cordura). Recuerda, el comercio electrónico no consiste sólo en tener un sitio web; ¡se trata de crear una experiencia que haga que los clientes vuelvan a por más!

Así que adelante, ¡toma estas medidas hoy mismo! Maximiza la eficiencia de tu negocio de comercio electrónico aprovechando estas integraciones, porque ¿quién no quiere tener más tiempo tomando café en lugar de estresarse por las ventas? Tu tienda online es un lienzo. Shoper proporciona los pinceles, pero tú creas la obra maestra.

Este artículo contiene enlaces de afiliados.

admin
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Revista IA e Innovación: El futuro de la tecnología de nueva generación
Logo