Guía paso a paso para crear una tienda online en Shoper

Así que has decidido sumergirte en el mundo del comercio electrónico y crear tu propia tienda online utilizando la plataforma Shoper. ¡Enhorabuena! Estás a punto de embarcarte en un viaje que podría convertir tu pasión en beneficios. Tanto si vendes artesanía hecha a mano, hallazgos vintage o los últimos gadgets tecnológicos, esta guía te guía paso a paso por el proceso, con una pizca de humor por el camino. Así que coge tu bebida favorita, siéntate y ¡empecemos!

Listo para empezar

Paso 1: Registrarse en Shoper

Lo primero es lo primero: tienes que registrarte para obtener una cuenta en Shoper. Dirígete a su sitio web y haz clic en «Crear tu tienda». Te pedirán algunos datos básicos, como tu dirección de correo electrónico y una contraseña. No te preocupes; no tendrás que memorizar un código complejo, sólo algo que puedas recordar (o anotar en tu cuaderno secreto).

Una vez que hayas rellenado el formulario, pulsa el brillante botón «Regístrate». ¡Voilà! Ya eres un orgulloso miembro de la comunidad Shoper.

Prueba gratuita

Antes de comprometerte con la plataforma Shoper, puedes aprovechar su prueba gratuita de 14 días. Es una oportunidad fantástica para explorar todas las funciones y herramientas disponibles sin ningún compromiso económico.

Durante este periodo de prueba, puedes configurar tu tienda online, personalizar el diseño, añadir productos e incluso probar varias opciones de pago y envío. Es como una prueba de conducción para tus sueños de comercio electrónico. Además, si crees que Shoper se adapta a tus necesidades, puedes pasar sin problemas a un plan de pago al final del periodo de prueba. Así que, ¿por qué no pruebas a ver si esta plataforma es la adecuada para tu negocio? Después de todo, un poco de prueba nunca hace daño a nadie, ¡excepto quizá aquella vez con la receta de la tarta!

Captura de pantalla de la plataforma Shoper.

Paso 2: Elegir tu nombre de dominio

Ahora que ya tienes tu cuenta configurada, es hora de pensar en tu nombre de dominio. Es la dirección web donde vivirá tu tienda online, como la dirección virtual de tu tienda. Que sea sencillo, pegadizo y relevante para tu marca. No querrás que los clientes potenciales tecleen «BestShopEver123» cuando podrían estar escribiendo «GourmetCoffeeDelights».

Si te sientes atascado, prueba a combinar palabras clave relacionadas con tu negocio o utiliza un generador de nombres de dominio para inspirarte. Cuando hayas elegido un nombre, comprueba si está disponible y hazte con él antes de que lo haga otro.

Paso 3: Personalizar la apariencia de tu tienda

Tu tienda online es como tu escaparate digital; ¡así que tiene que tener un aspecto atractivo! Shoper ofrece una variedad de plantillas de diseño gratuitas que puedes personalizar para que coincidan con la personalidad de tu marca.

Plantillas de tienda - captura de pantalla.
  • Elige una plantilla: Navega por las plantillas disponibles y elige una que se ajuste a tu visión.
  • Personaliza el diseño: Ajusta el diseño arrastrando y soltando elementos hasta que todo tenga el aspecto deseado.
  • Añade imágenes: Utiliza imágenes de alta calidad que muestren tus productos de forma atractiva. Recuerda, ¡una imagen vale más que mil palabras (y potencialmente miles de ventas)!

Paso 4: Añadir tus productos

Ahora viene la parte divertida: ¡añadir productos a tu tienda! Así es como debes hacerlo:

  1. Ve a Tu Panel: Accede a tu panel de Shoper.
  2. Navega hasta los Productos: Haz clic en la sección «Productos».
  3. Añadir nuevo producto: Pulsa el botón «Añadir producto» y rellena todos los datos necesarios:
    1. Nombre del producto
    1. Descripción
    • ¡hazlo atractivo!
    1. Precio
    1. Imágenes
    • cuantos más, mejor
    1. Cantidad en stock
  4. Categorías: Organiza tus productos en categorías para que los visitantes del sitio puedan encontrar fácilmente lo que buscan.
Árbol de categorías - Captura de pantalla de Shoper.

Paso 5: Configurar los métodos de pago

Quieres facilitar a los clientes el pago de sus compras, ¿verdad? Shoper admite varias opciones de pago, como tarjetas de crédito, PayPal e incluso transferencias bancarias.

  • Accede a los ajustes de pago: Vuelve a tu panel y busca los ajustes de pago.
  • Elige tus métodos: Selecciona los métodos de pago que quieres ofrecer.
  • Transacciones de prueba: Siempre es una buena idea realizar algunas transacciones de prueba (utilizando productos falsos) para asegurarte de que todo funciona correctamente.
Pagos en tienda - captura de pantalla.

Paso 6: Configurar las opciones de envío

Lo siguiente es el envío, ¡porque a nadie le gusta esperar eternamente por sus pedidos! Shoper te permite configurar diferentes métodos de envío:

  1. Tarifa plana de envío: Una opción sencilla en la que cobras una tarifa fija independientemente del tamaño del pedido.
  2. Envío gratuito: ¿A quién no le gusta el envío gratuito? Considera la posibilidad de ofrecerlo para pedidos superiores a un determinado importe.
  3. Tarifas en tiempo real: Intégrate con servicios de mensajería para obtener tarifas de envío en tiempo real basadas en la ubicación.

Asegúrate de comunicar claramente los gastos de envío y los plazos de entrega en tu sitio web para que los clientes sepan a qué atenerse.

Paso 7: Optimizar para SEO

Para atraer visitantes a tu sitio web (y futuros clientes), vas a necesitar algunas herramientas SEO sólidas. Esto significa optimizar tu sitio web para que los motores de búsqueda como Google puedan encontrarlo fácilmente.

  • Jerarquía de encabezado: Sigue siempre la jerarquía de cabeceras: <h1> para el título de la página principal, <h2> para las subpáginas, <h3> para las subpáginas. De este modo, los motores de búsqueda pueden comprender la estructura del contenido.
Jerarquía de cabecera.
  • Palabras clave: Utiliza palabras clave relevantes en las descripciones de tus productos y en las entradas de tu blog. Incluye palabras clave relacionadas con el contenido de tu página en los encabezados. Esto ayudará a los motores de búsqueda a comprender mejor el tema de la página.
  • Metaetiquetas: Rellena los metatítulos y las descripciones de cada página.
  • Texto alternativo para las imágenes: ¡Nunca olvides utilizar imágenes! Añadir texto alternativo ayuda a los motores de búsqueda a entender qué son. Utiliza nombres de archivo descriptivos. Antes de subir imágenes, dales nombres descriptivos que reflejen su contenido. Por ejemplo, en lugar de utilizar un nombre genérico como «imagen318.jpg», opta por algo más específico, como «pantalones-deportivos-shorts.jpg».

Paso 8: Crear páginas esenciales

Toda tienda online necesita algunas páginas esenciales más allá de los listados de productos:

Página sobre nosotros: Comparte tu historia y conecta con los clientes a nivel personal.

Página de contacto: Facilita a los clientes el contacto con preguntas o dudas.

Política de privacidad y Condiciones del servicio: Son documentos legales importantes que te protegen a ti y a tus clientes.

Formas de contacto.

Blog: Añadir un blog a tu tienda online es como tener un arma secreta de marketing que hace mucho más que vender productos. Al elaborar contenidos atractivos con palabras clave estratégicas, puedes aumentar tu visibilidad en los motores de búsqueda y posicionar tu marca como experta de confianza en tu nicho. Tu blog se convierte en una poderosa plataforma para conectar con los clientes, compartiendo información valiosa, guías de productos y tendencias del sector que no sólo atraen más tráfico a tu sitio, sino que también crean relaciones más profundas.

Es una oportunidad para mostrar tus conocimientos, mantener a los clientes interesados durante más tiempo y crear caminos naturales hacia tus productos, aumentando en última instancia la confianza, la lealtad y las tan importantes tasas de conversión. Piensa que tu tienda online deja de ser una simple tienda para convertirse en un auténtico recurso que los clientes quieren visitar una y otra vez.

Paso 9: ¡Lanza tu tienda!

Después de todo ese duro trabajo, ¡ha llegado el momento de la gran inauguración! Antes de pulsar el botón «Publicar»:

  1. Previsualiza tu sitio: Comprueba que todo se ve bien tanto en el escritorio como en los dispositivos móviles.
  2. Prueba la funcionalidad: Asegúrate de que todos los enlaces funcionan, los métodos de pago son funcionales y los productos se muestran correctamente.
  3. Lanzamiento suave: Considera la posibilidad de hacer primero un lanzamiento suave con amigos o familiares para recabar opiniones.

Una vez que estés satisfecho con todo, ¡sigue adelante y publica tu sitio! Enhorabuena, ¡ya tienes una tienda online!

Paso 10: Comercializa tu tienda

Ahora que tu tienda está activa, ¡es hora de correr la voz! Utiliza diversas estrategias de marketing como

  • Marketing en redes sociales: Comparte publicaciones sobre nuevos productos o promociones en plataformas como Instagram, Facebook y Pinterest.
  • Marketing por correo electrónico: Crea una lista de correo electrónico y envía boletines con actualizaciones o descuentos.
  • Marketing de contenidos: Crea un blog relacionado con tu nicho; esto no sólo ayuda con el SEO, sino que también te establece como una autoridad en tu campo.

Consejos adicionales para tener éxito

Comprométete con los clientes: Responde con prontitud a las consultas y comentarios, ¡esto genera confianza!

Analiza el rendimiento: Utiliza las herramientas de análisis proporcionadas por Shoper para hacer un seguimiento de los visitantes del sitio y del rendimiento de las ventas.

Mantente al día: Mantente atento a las nuevas funciones o actualizaciones de Shoper que puedan mejorar la funcionalidad de tu tienda.

Conclusiones

Crear una tienda online en Shoper es una aventura apasionante llena de infinitas posibilidades. Con esta guía paso a paso en la mano, estarás bien equipado para navegar por el proceso de principio a fin. Recuerda que todos los negocios de éxito empezaron en algún sitio, ¡así que da ese salto de fe!

¿Y quién sabe? Puede que algún día recuerdes este momento como el comienzo de algo realmente asombroso. Ahora, ¡sal y conquista el mundo del comercio electrónico!

¡Feliz venta!

Este artículo contiene enlaces de afiliados.

admin
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

Revista IA e Innovación: El futuro de la tecnología de nueva generación
Logo